WEB 2.0
¿Qué es la
web 2.0?¿Que elementos la conforman? Ejemplo de cada uno de ellos
-son todos
aquellos sitios web que facilitan el comparto de información la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la
World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar
entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad
virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a
la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
Ejemplos de
la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web,
los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis,
blogs, mashups y folcsonomías.
Elementos de
la web 2.0:
-Texto escrito
-El audio
-La imagen estática
-El vídeo y la televisión
Texto escrito: Las herramientas y aplicaciones que ofrece la web 2.0, permite crear
textos, permite también, compratirlos, publicarlos etc..
Estas herramientas facilitan la elaboración
individual de contenidos, promueven el papel del profesorado y el alumno como creadores de conocimiento,
potencian la construcción del conocimiento y el aprendizaje al tener que
organizar el pensamiento y datos recogidos para presentarlos.
El audio: funciona como recurso motivador, como complemento a un tema en particular
o como síntesis que permite afianzar conocimientos, también como un canal de
información y comunicación alternativa.
La imagen estática: las herramientas de la Web 2.0 permiten subir fotos e imágenes,
etiquetarlas, ordenarlas y colocarlas en presentaciones, blog y web,
facilitando el aprendizaje: "una imagen vale más que 100 palabras".
Son ejemplo de estas herramientas:
Flickr, Picasa Web, Zoomr, Photobucket.
El vídeo y la televisión: da un vuelco a la enseñanza pasiva, al permitir generar contenido
audiovisual. El vídeo convierte el texto, audio, imagen y voz en un único
lenguaje. La enseñanza se vuelve más viva, colaborativa y con más aplicaciones.
Representante de esta herramienta:
Youtube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario